Paracaidismo, deporte que consiste en lanzarse con paracaídas, y surge
como una consecuencia del paracaidismo militar. El
desarrollo de nuevas técnicas de entrenamiento y equipo han contribuido a la seguridad y
el disfrute del deporte. Los paracaidistas
modernos se tiran en caída libre desde unos 3.700 m de altitud hasta que llegan a unos
760 m del suelo, momento en el que
despliegan sus paracaídas; durante la caída libre ejecutan maniobras controlando la
posición del cuerpo. El uso de paracaídas
direccionables que permiten aterrizajes suaves y precisos ha incrementado notablemente la
popularidad del deporte. Un primer y
seguro salto se puede realizar después de recibir cuatro horas de entrenamiento
profesional.
Se utilizan paracaídas de formas rectangulares que están hechos con una superficie doble
que se infla y toma una forma similar al
ala de un avión, permitiendo un alto grado de maniobrabilidad y un descenso lento.
Operando las cuerdas de control que van
conectadas a los bordes de salida de la campana que forma el tejido, el paracaidista puede
alterar tanto la velocidad como el
descenso.
Las primeras competiciones datan de la década de 1930 y estaban limitadas a aterrizajes
de precisión sobre un blanco. Después,
cuando los paracaidistas aprendieron a controlar sus cuerpos en caída libre, se añadió
una prueba con el mismo nombre, en la que
los competidores realizan series de maniobras acrobáticas antes de alcanzar la altitud de
apertura del paracaídas. En la forma más
popular de competición, equipos de saltadores de caída libre forman figuras geométricas
predeterminadas en un tiempo permitido.
Más de treinta países participan en los Campeonatos del Mundo que se celebran cada dos
años.
Antes de la I Guerra Mundial y hasta mediados de la década de 1920, los estadounidenses
fueron los pioneros más activos de este
deporte. La anterior Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y Alemania les
adelantaron en el periodo de entreguerras,
primero con propósitos militares, pero también con fines deportivos. La URSS celebró su
primera competición en 1930 y en seis
años contaba con 115 escuelas de paracaidismo. El paracaidismo surgió como deporte
internacional en 1951 cuando participaron
cinco naciones en el primer Campeonato del Mundo, celebrado en Lesce-Bled, Eslovenia
(entonces parte de Yugoslavia). Los
paracaidistas soviéticos dominaron la competición y todos los campeonatos posteriores.
El deporte está regido por la Federación
Aeronaútica Internacional (FAI).